
El esqueleto constituye el armazón de nuestro cuerpo, se conforma por huesos que se unen entre ellos por medio de las articulaciones.
Los músculos son los encargados de producir movimientos o mantener una posición en el cuerpo cuando las inserciones se acercan, se alejan o permanecen igual, por medio de una contracción, que se dará gracias a la acción de las proteínas actina y miosina.
La contracción se puede dividir en 2 tipos:
1.- Contracción Isométrica: En ésta contracción no existe algún movimiento o desplazamiento articular, cambio del diámetro y longitud del músculo, acercamiento o alejamiento de las inserciones musculares.
Existe una contracción para mantener una posición.
2.- Contracción Isotónica: Ésta contracción genera un cambio en la longitud y diámetro del músculo y se divide en dos tipos:
A) Concéntrica: Hay un acercamiento de las inserciones musculares. Ocurre cuando un movimiento es realizado por el músculo actor de éste movimiento.
B) Excéntrica: Hay un alejamiento de las inserciones musculares. Ocurre cuando un movimiento es frenado por los músculos opuestos a este movimiento.
Uno de los beneficios de PILATES es desarrollar músculos largos y fuertes, es por esto que el tipo de contracción que más nos interesa es la EXCÉNTRICA.
“Las contracciones musculares excéntricas consumen menos oxígeno y menos reservas de energía que las concéntricas, los músculos mostrarán mayor resistencia a la fatiga, por lo tanto, los efectos del entrenamiento mejorarán.” Carolyn Kisner, Lynn Allen Colby.
Bibliografía:
-Blandine Calais-Germain. 2009. Anatomía para el movimiento, Tomo 1. La liebre de Marzo. Barcelona.
-Kisner,Carolyn- Colby, Lynn Allen. 2007. Ejercicio Terapéutico: Fundamentos y Técnicas, 5ª. Edición. Paidotribo. Barcelona.
-Imagen:profeblog.es/.../2009/02/musculos-del-cuerpo.jpg
Me encantó, concreto y sistemático. Nada más cierra las comillas del primer párrafo y escribe a quién citas.
ResponderEliminarSaludos,
C